Qué soy ?
apenas una vasija de barro
donde los años vierten ciclos y probabilidades
tonalidades del viento en mi voz de agua
tinaja fresca
descanso del día
fortuna de luna reflejada
eco transversal del mineral trance...
qué soy?
si el verbo que amo huye
si al fuego la lluvia lo pervierte
elástico corazón
que se estira que se contrae
que se estira que se contrae
elástico sino
con que la muerte se divierte...
con que la muerte se divierte...
musgo y palabra
cóncavo pulso
en la entraña reverbera.
© lichazul ®
2015
Blog Donde Perderse
20 comentarios:
Hay tantas preguntas que nos hacen escribir.
Buen fin de semana.
Llega un momento en la vida que esa pregunta nos taladra. Aun así, a pesar de los pesares, somos cantaros llenos buscando el cause del rio. Somos luz en la madrugada mas oscura, somos manos que acarician y mecen. "Somos" humanos en la tremenda búsqueda del otro. Hermoso poema
“Qué soy?... te lo preguntas Elisa, y acaso la respuesta en el aire late. Moldeada terracota, donde depositar esencias y con ello despertar inquietudes y acariciar lo inesperado.
Un abrazo
Cada uno debe de saber lo que es ... esa la eterna pregunta y el camino la respuesta
quien sabe lo que se ha perdido en el camino
un abrazote y mil gracias
:P
Quien sabe lo que es (quería decir)
creo que me como palabras
jajajaja
muchas gracias por sus palabras
tengan un fin de semana precioso
abrazos
Me gusta DP...un saludo desde Murcia...
Has dado muchas respuestas en pocos versos...
Ese cierre tiene una fuerza enorme.
Te felicito Elisa.
Besitos y buen sábado.
Te comento desde el teléfono,desde la tableta al intentar hacerlo me salta publicidad de facebook!
Jejeje... Y sigo en el movil....
¿Qué eres? te lo digo yo, eres latido, verso, poesía, eres caricia, eres canto, eres flor, eres suspiro, abrazo, y sonrisa.
Un beso enorme y muy feliz fin de semana.
muchas gracias a todos
felicidades
Carmen si salta publicidad es cosa de Blogger, pero si puedes instala en tu barra de navegación ABP https://adblockplus.org/es/
es una herramienta que bloquea la publicidad (pup up instalada por la empresa en este caso Blogger y sus conexiones con Facebook)
muakkk
Has definido lo que somos los latinoamericanos, surgidos de la cultura del barro como arte y como vida, silvestremente naturales, por eso como en la canción, que me entierren en una vasija de barro. MI abrazo cálidos. Carlos
Yo también tengo el corazón elástico que se expande y se contrae y a veces intenta jugar con la muerte.
No le dejo.
Él tampoco me deja a mi.
Y por ahí andamos.
Quizás algo más que esa "tinaja noctámbula..."
Un abrazo.
lo dices bien
de todo ello se forma la vida...
besos
estés muy bien, sintiendo en lo profundo del ser que convoca decir su palabra...
Y después de mucho indagar, ni siquiera llegamos a conocernos completamente.
Feliz domingo Licha. Por aquí estamos a una semana justa de la comunión de mi nena...
Besote
buen comienzo de semana
abrazos energéticos
:D
Hermosa metáfora esa tinaja de barro, donde los años vierten vivencias, tonalidades y reflejos de luna...Esa tinaja, pendiente de esos latidos del corazón, que marcarán el final de su existencia...No obstante, ahí se condensa el principio de la eternidad...Mi felicitación y mi abrazo grande por tu constante creatividad, amiga.
M.Jesús
Un buen razonamiento o descubrimiento, ser tinaja o recipiente de tantas y diferentes cosas. Por verle lo positivo y para pintarte la sonrisa pienso en una tinaja que vuelca y se vacía. Y si me lee el Jerónimo me reta porque hace un par de días ando muy positivamente color de rosa jajjajajjaja. Un abrazo linda, siempre un placer leerte.
Qué poema... delicioso.
Besos, querida Elisa
Publicar un comentario